SE INVITA A TODOS LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE SALUD DEL HOSPITAL NACIONAL DE CLÍNICAS AL:

MÓDULO DE CAPACITACIÓN:

 

MARTES 21 DE MARZO DE 2017.

AULA MAGNA: 8,30 HORAS.

SE RUEGA ESTRICTA PUNTUALIDAD.

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS  PARA LOS MÉDICOS RESIDENTES, CONCURRENTES Y DEL AÑO PREVIO.

ATENEO:

SE INVITA A TODOS LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE SALUD DEL HOSPITAL NACIONAL DE CLÍNICAS AL:

MARTES 28 DE MARZO DE 2017. AULA MAGNA: 8,30 HORAS.

PRESENTA: SERVICIO DE  CLÍNICA MÉDICA

SE RUEGA ESTRICTA PUNTUALIDAD.

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS  PARA LOS MÉDICOS RESIDENTES, CONCURRENTES Y DEL AÑO PREVIO.

 

 

III Jornada de Divulgación Científica

Yerba Mate y Salud

18 de agosto del 2016

Escuela de Nutrición – Facultad de Medicina – Universidad Nacional de Córdoba

Programa

08:00 – 9:00 Acreditación
09:00 – 9:20 Presentación del evento, palabras de bienvenida de autoridades
09:20– 9:30 Presentación Institucional INYM
Bloque 1: La Yerba Mate: Propiedades Funcionales de la Yerba Mate.
9:30 -10:00 Actualización sobre los compuestos nutricionales y bioactivos de la yerba mate (I. Paraguariensis). Dra. Ana Thea, Universidad Nacional de Misiones.
10:00 – 10:30 Contenido de polifenoles de la yerba mate y su impacto en el plasma humano – Mgter. Bqca. Lucila Sánchez Boado y Dr. Ing. Luis A. Brumovsky. Universidad Nacional de Misiones.
10:30 – 11:00 Compuestos bioactivos de la yerba mate y su impacto en la salud cardiometabólica. Dra. Nilda Perovic – Dra. Daniela Defagó. Universidad Nacional de Córdoba.
Bloque 2: La yerba mate y su efecto protector en enfermedades metabólicas y degenerativas.
11:00- 11:30 Estudios sobre el efecto antimutagénico  y antiinflamatorio de la infusión de Yerba Mate.  Msc. Dr. Nelson Bracesco, Universidad de la República – Uruguay.
11:30 – 12:00 Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico: resultados finales del ensayo clínico – Rafael Pérez Elizalde – Diego Messina, Universidad Juan Agustín Maza. Mandoza.
12:00 – 12:30 Papel regulador de derivados de Yerba Mate sobre cáncer. Dra. Claudia Albrecht – Dr. Elio Soria. Universidad Nacional de Córdoba.
Refrigerio 12:30 – 13:10
13:10 – 13:40 Yerba Mate y Huesos – Dr. Lucas Brun. Universidad Nacional de Rosario.
13:40 – 14:10 Resultados preliminares del Estudio DiMe.  Prevalencia de Diabetes y sus asociaciones con el consumo de yerba mate.  -Dra. Georgina Sposetti, Fundación DiMe. Mar del Plata.